Estas son algunas de las referencias profesionales más recientes en orden cronológico inverso* en Ingeniería de Procesos
* Al ser FISyP un estudio de reciente creación, las referencias profesionales listadas a continuación se realizaron dentro del departamento de Ingeniería de Procesos de CT Ingenieros
REPSOL PETROLEO PUERTOLLANO. INGENIERÍAS BASICAS Y FEL PARA INV1005325_RPP_ID20186 PARA U-710, 712, 720, 731 Y 701 .
- Dentro de la Ingeniería Básica realizada para la U-731 consistente en la implementación de diversas actuaciones derivadas del último estudio Hazop de la unidad, la Act.4 consistía en el estudio de la afectación del exceso de Tª en el serpentín del Horno de hidrotratamiento previo al reactor. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados fueron los siguientes:
- Cálculo de las reacciones estequiométricas de combustión para calcular la velocidad de los productos de la combustión dentro de la zona convectiva del horno.
- Simulación con Hysys V14 del intercambio térmico de los productos de combustión con los tubos del serpentín, tanto de la zona radiante como convectiva, para la determinación de la Tª máxima alcanzada por el tubo en función de la falta de aporte del makeup de H2 o de la carga líquida del proceso. Análisis de la transmisión de calor por conducción, convección y radiante desde el hogar del horno a los tubos del serpentín.
REPSOL QUIMICA PUERTOLLANO. INGENIERÍA BASICA PARA DISEÑO DE DRENAJES SEGUROS EN PLANTA DE PP
- Consistente en modificar el método de drenaje de los equipos con contenidos de Slurry haciéndolo más eficiente y seguro. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados fueron los siguientes:
- La solución propuesta consistió en el montaje de eyectores de vacío que permitirán el drenaje del slurry de manera simultánea, enviándolo hacia un equipo de recogida donde será debidamente gestionado. Como fluido motriz empleado para los eyectores de vacío se ha utilizado hexano de limpieza.
- Simulación con Hysys V14 en modo dinámico de la operación de drenaje simultáneo de 6 equipos a través de los eyectores de vacío, con lazo de control que pone en marcha y para la bomba del equipo de recogida de drenajes en función del nivel alcanzado en el equipo.
- Elaboración del libro de ingeniería básica incluyendo las hhdd de las controladoras del padding de N2 del equipo de recogida de drenajes, eyectores de vacío, PT, TT, bomba de trasiego del slurry drenado y equipo a presión para recogida de drenajes.tín del Horno de hidrotratamiento previo al reactor.

CEDETI. PROYECTO CLAH2RENH3CE, Concepto nuevo para propuLsión basada en Amoniaco e H2idrógeno con aplicación a la Reconversión dE aeroN(H3)aves para una aviaCión dEscarbonizada.
- Proyecto de investigación financiado por CEDETI consistente en el estudio de la viabilidad de la combustión mixta de H2 y NH3 para la sustitución de combustibles derivados del petróleo en la aviación en modelo de aeronave de corto alcance. La simulación se hizo con Hysys V14 en modo dinámico. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados fueron los siguientes:
- Simulación del almacenamiento de H2 en depósito dentro del avión en condiciones criogénicas supercríticas, lo cual permite almacenar una mayor masa del mismo a presiones razonables.
- Simulación del almacenamiento de NH3 en ala del avión, mediante el modelado del ala como cilindros equivalentes de la misma superficie de intercambio de calor y el mismo volumen.
- Simulación del proceso de trasiego mediante el empleo de la herramienta “event scheduler” de Hysys, con lo que se consigue simular las diferentes etapas del vuelo mediante la modificación de los SP de los lazos de control de caudal de H2 y NH3, que permiten asegurar la mezcla adecuada equivalente al poder calorífico inferior del combustible a sustituir, para cada etapa del vuelo.
- Los conceptos aplicados que se han tenido en cuenta han sido los siguientes:
- Transmisión térmica dinámica (debido a la variación de la Tª ambiente a lo largo del tiempo de duración del viaje) por conducción, convección y radiación a través de las paredes del ala y depósito con el ambiente.
- Grado de llenado inicial en depósito de H2 y NH3 en ala. Determinación de las presiones y temperaturas de diseño para el estudio mecánico del comportamiento del ala y diseño del depósito.
- Monitorización de los valores de las variables de proceso en el almacenamiento del ala para el NH3 y del depósito para el H2 a lo largo de la duración del viaje.

CEPSA QUIMICA SAN ROQUE. AUTOMATICACIÓN DE ENVIOS A AGUAS ACIDAS DE UNIFINING-I Y II.
- Consistente en la elaboración de la ingeniería básica para la automatización de los envíos desde los separadores de alta y baja presión mediante la implementación de los correspondientes lazos de control de nivel ligados a la puesta en marcha y paro de nuevas bombas de envío. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados fueron los siguientes:
- Simulación en modo dinámico con Hysys V14 de los envíos simultáneos desde las 2 plantas de unifining hacia la planta de aguas ácidas.
- Elaboración del libro de ingeniería básica incluyendo las hhdd de los equipos e instrumentos nuevos diseñados: Bombas, nuevo separador, LT y válvulas controladoras de nivel.

CEPSA QUIMICA SAN ROQUE. REVAMPING DE UNIDAD DE HIDRODESAROMATIZACION HDA-I.
- Consistente en la elaboración de la ingeniería básica para el revamping de la unidad de hidrodesaromatización HDA-I con la finalidad de analizar las modificaciones a realizar para la fabricación de 3 disolventes nuevos. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados fueron los siguientes:
- Simulación con Hysys V14 de la totalidad de la planta actual existente: Separadores, Reactores, Bombas, Compresores, Columna Fraccionadora (optimización de internos), Aerorrefrigerantes, Separador Molecular, Intercambiadores de calor, Reboiler, lazos de control, DPR’s, líneas de tubería, FE’s, etc.
- Evaluación de la necesidad de cambio de los elementos analizados.
- Elaboración de las hhdd de todos los equipos e instrumentos a sustituir.
- Elaboración del libro de ingeniería básica del proyecto.

REPSOL QUIMICA PUERTOLLANO. P19570911-44. MEDIDAS PREVENCIÓN POP-CORN 2023.
- Consistente en la elaboración de la ingeniería básica para la prevención de pop-corn. El comúnmente llamado pop-corn es un producto que aparece por polimerización del 1,3-butadieno fase gas en presencia de oxígeno, que actúa como catalizador. Este polímero contiene radicales libres activos en su matriz que pueden reaccionar con más 1,3-butadieno, generando un crecimiento en cadena.Consistente en modificar el método de drenaje de los equipos con contenidos de Slurry haciéndolo más eficiente y seguro. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados fueron los siguientes::
- Simulación con Hysys V14 del skid de dosificación de antioxidante a cabeza de columnas fraccionadoras existentes, incluyendo nuevo intercambiador de calor, nueva tolva de dosificación y nueva instrumentación de control asociada.
- Comprobación de bombas existentes de reflujo de fraccionadoras para su uso en la recirculación del antioxidante.
- Elaboración de las hhdd de todos los equipos e instrumentos asociados.
- Elaboración del libro de ingeniería básica del proyecto.
REPSOL TECHNOLOGY LAB. Planteamiento para Revamping de nuevo blending de aditivos 2025.
- Consistente en la presentación previa (en concurso abierto) de propuesta para nuevo revamping para la fabricación de nuevos aditivos y ampliación de la capacidad de fabricación de los existentes. Una vez ganado el concurso, elaboración de la ingeniería básica y FEL para el proyecto de ejecución. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados, desarrollados en gran parte por mi compañero Cristian Garrido, fueron los siguientes:
- Simulación con Hysys V14 del trasiego de los nuevos aditivos, entre los cuales se incluía un fluido no newtoniano.
- Evaluación de la instalación existente para su uso con los nuevos aditivos elaborados: bombas, instrumentación, tanques etc.
- Elaboración de las hhdd de todos los equipos e instrumentos nuevos asociados: bombas, tanques, tubería, instrumentación y PRD’s.
- Elaboración del libro de ingeniería básica del proyecto.
- Elaboración de presupuesto FEL de la inversión.
EMPRESA DE INGENIERÍA (CONFIDENCIAL). Proyecto de adecuación a normativa BREF WGC. Adsorción de CS2 en venteo atmosférico. Enero-Marzo 2025.
- Consistente en el diseño de skid de condensación de agua para reducción de la humedad relativa en la corriente de aire del foco de emisión, la cual se tratará previamente mediante adsorción del CS2 que contiene mediante filtros de catalizador adecuado, para situar la concentración y caudal del mismo por debajo de los nuevos valores indicados en la normativa BREF WGC. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados, fueron los siguientes:
- Simulación con Hysys V14.2 del proceso.
- Elaboración de las hhdd de todos los equipos nuevos asociados: bomba, depósito condensado, cambiadores de carcasa-tubo, tubería.
- Elaboración de las hhdd de instrumentación de control y enclavamientos: Válvulas de control de caudal, Válvulas controladoras de presión, Transmisor de presión, Transmisor analizador de CO, Transmisor analizador de CS2.
- Elaboración del libro de ingeniería básica del proyecto.
EMPRESA DE INGENIERÍA (CONFIDENCIAL). Proyecto de adecuación a normativa BREF WGC. Absorción de Ciclohexilamina en venteo atmosférico. Enero-Marzo 2025.
- Consistente en el diseño de columna absorbedora para abatimiento y lavado de Ciclohexilamina de la corriente de aire venteado a atmosfera, para situar la concentración y caudal de la amina por debajo de los nuevos valores indicados en la normativa BREF WGC, mediante la inyección de corriente de ácido sulfúrico. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados, fueron los siguientes:on los siguientes:
- Simulación con Hysys V14.2 del proceso. Elección del Fluid Package adecuado para el manejo de aire, aminas y sulfúrico y elección de los coeficientes binarios adecuados para el cálculo del coeficiente de distribución necesario para reproducir los resultados de los ensayos realizados en planta, así como las reacciones de disociación de la ciclohexilamina y sulfúrico, además de las de formación de sulfato y agua.
- Elaboración de las hhdd de todos los equipos nuevos asociados: bombas, columna absorbedora con rebosadero sifonado, tubería, ventiladores, ciclón separador de partículas sólidas.
- Elaboración de las hhdd de Instrumentación de control y enclavamientos: Transmisores y switches de nivel, caudal, presión, válvulas controladoras de caudal, válvulas controladoras de nivel, Analizador transmisor de PH, Analizador transmisor de densidad.
- Elaboración del libro de ingeniería básica del proyecto.
EMPRESA DE INGENIERÍA (CONFIDENCIAL). Proyecto de adecuación a normativa BREF WGC. Absorción de Terbutilamina en venteo atmosférico. Enero-Marzo 2025.
- Consistente en el diseño de columna absorbedora para abatimiento y lavado de Terbutilamina de la corriente de aire venteado a atmosfera, para situar la concentración y caudal de la amina por debajo de los nuevos valores indicados en la normativa BREF WGC, mediante la inyección de corriente de ácido sulfúrico. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados, fueron los siguientes:
- Simulación con Hysys V14.2 del proceso. Elección del Fluid Package adecuado para el manejo de aire, aminas y sulfúrico y elección de los coeficientes binarios adecuados para el cálculo del coeficiente de distribución necesario para reproducir los resultados de los ensayos realizados en planta, así como las reacciones de disociación de la terbutilamina y sulfúrico, además de las de formación de sulfato y agua.
- Elaboración de las hhdd de todos los equipos nuevos asociados: bombas, columna absorbedora con rebosadero sifonado, tubería, ventiladores, ciclón separador de partículas sólidas.
- Elaboración de las hhdd de Instrumentación de control y enclavamientos: Transmisores y switches de nivel, caudal, presión, válvulas controladoras de caudal, válvulas controladoras de nivel, Analizador transmisor de PH, Analizador transmisor de densidad.
- Elaboración del libro de ingeniería básica del proyecto.
EMPRESA DE INGENIERÍA (CONFIDENCIAL). Proyecto de adecuación a normativa BREF WGC. Mejoras en planta de recuperación de Tolueno para cumplimiento normativo de venteos atmosféricos. Enero-Abril 2025.
- Consistente en la elaboración de estudio para propuesta de actuaciones de inversión y mantenimiento para cumplimiento normativo de los venteos de planta. Los trabajos de Ingeniería de Procesos realizados, fueron los siguientes:
- Simulación con Hysys V14.2 del proceso de la planta. Modelado de fluido hipotético para el aceite utilizado en el abatimiento del tolueno. Modelado de la planta de recuperación de tolueno: cambiadores, bombas, tubería, válvulas controladoras, columnas absorbedoras y stripper. Comparación de los resultados obtenidos en la simulación con los datos sacados del panel de control de la planta para obtener la precisión del modelado del aceite.
- Elaboración de libro de básica con la propuesta de nuevos modos de operación e inversión a acometer para la mejora del abatimiento de tolueno.